5 consejos para que el año escolar tenga un buen comienzo

Debido a las circunstancias actuales por la pandemia, esta vuelta al colegio va a ser diferente a cualquier otra que hayamos vivido hasta ahora. Según la última encuesta de Axios, más del 70% de los docentes están tomando cursos con los que poder mejorar sus habilidades tecnológicas y así aprender mejores técnicas para clases online y educación en remoto.
Además, casi un 75% de los padres no tienen claro cómo va a ser el proceso de vuelta o creen que los protocolos establecidos hasta ahora podrían mejorarse
Para intentar ayudarte en este proceso, desde Slidesgo te traemos 5 tips o consejos imprescindibles para que este curso escolar empiece con buen pie. ¡Vamos a verlos!
Apuesta por la gamificación
Usar juegos los primeros días de clase te ayudará a romper el hielo con tus nuevos alumnos. Estas actividades propiciarán la comunicación entre ellos y favorecerá que el ambiente en el aula sea cómodo y relajado. Además, te garantizarán su atención mientras dure la actividad.
Para ponerlo en práctica, puedes, por ejemplo, realizar actividades mediante presentaciones interactivas. Si necesitas alguna idea, te dejamos aquí un pequeño tutorial sobre cómo crear tu propio juego de Jeopardy en Google Slides o en PowerPoint.
Sin ir más lejos, estos ejercicios sirven también para repasar conceptos de años anteriores, por lo que los primeros días de clase tus alumnos se divertirán, a la vez que hacen un resumen de lo aprendido en cursos previos.
Marca objetivos claros y comunícalos a los padres
Haz saber, tanto a alumnos como a padres, cuáles van a ser las metas que se van a perseguir este año en clase. Informa bien a la comunidad educativa de qué metodologías vas a seguir, los horarios, las normas del aula… Todo esto hará que vean que tienes la situación bajo control y, por lo tanto, estarán tranquilos.

Para llevarlo a cabo de una forma amena y práctica, te dejamos esta plantilla de presentación Info para la vuelta al cole para Google Slides y PowerPoint, totalmente gratis y 100% editable, que incluye todas las partes que necesitarás transmitir.
En esta diapositiva, por ejemplo, podrás describir los puntos imprescindibles del método de enseñanza que vayas a poner en práctica durante el curso, cuáles son los objetivos, tu forma de evaluación y qué tipo de actividades vais a trabajar.
Además, su fondo de pizarra, el estilo con iconos hechos con tizas y textos que parecen escritos a mano harán que parezca que están en la propia aula. Si algunos padres o madres no pueden asistir a la presentación del curso o quieres enviarles una copia de la misma para que puedan consultarla con más detalle, este tutorial te enseña cómo exportar una presentación de Google Slides en PDF o de exportar archivos Powerpoint a PDF si es tu caso.
Mantén a tus alumnos motivados
Para conectar con tus alumnos y crear un ambiente de confianza y familiaridad, intenta usar referencias que para ellos sean actuales. Por ejemplo, utiliza ilustraciones o imágenes creativas, fotografías e incluso, en algún caso, puedes insertar algún meme divertido que les haga verse reflejados. ¡Es muy importante empatizar con ellos!
Es mucho más fácil para los alumnos aprender con elementos que les resultan conocidos y que usan en su día a día. Recuerda que todos los estudiantes de esta generación son nativos digitales: están rodeados de tecnología desde que nacieron.
Para explicar conceptos y contar historias te recomendamos usar el portal Stories by Freepik, donde encontrarás cientos de ilustraciones divertidas para dar un toque creativo a tus presentaciones, y además puedes descargarlas de forma fácil y rápida. Si necesitas ayuda sobre cómo modificar e insertar estas imágenes en tu presentación, puedes consultar el tutorial Ilustraciones increíbles para presentaciones creativas.

Usa el Storytelling para explicar el temario
Mantén la atención de tus alumnos durante tu explicación con técnicas como el Storytelling. Con ella, irás mucho más allá que si solo señalas los conceptos básicos del tema. ¡Las historias son más fáciles de recordar!
Utiliza elementos específicos, es decir: ambientación, personajes, conflictos y un mensaje claro estructurado con un inicio, nudo y final. Esto hará que presten atención a toda la exposición y ¡te pidan más!
Las presentaciones son un buen soporte visual para usar el storytelling. Esta plantilla con fondo en papiro,por ejemplo, te permitirán hacer de tu clase un auténtico viaje en el tiempo.

Aporta dinamismo a tu presentación
Como comentábamos en el punto 3, es importante usar unas referencias y lenguaje actuales y con los que el alumnado se sienta identificado. Para ello también puedes usar los gifs.
Estas pequeñas imágenes en movimiento o vídeos de apenas unos segundos son ya parte de nuestro día a día. Por ello, tus estudiantes los reconocerán y podrás usarlos, por ejemplo, como parte del hilo conductor de la clase o como estímulo al final de cada tema. Hay tantos diferentes que puedes emplearlos para ejemplificar algún concepto.
Si necesitas ayuda para insertar gifs en las presentaciones de tus clases aprende cómo hacerlo con este tutorial sobre cómo insertar Gifs en una presentación de Google Slides y en PowerPoint.
Esperamos que estos tips te ayuden con la llegada del nuevo curso escolar y que estas plantillas para la Vuelta a clase puedan ayudarte a preparar tus clases y facilitar tu día a día.¡Empieza el curso con buen pie!

¿Te ha parecido útil este artículo?
Tutoriales relacionados

Los 10 mejores consejos y trucos para crear una presentación de negocios
¡Slidesgo vuelve a la carga con un nuevo post! Queremos que tus presentaciones y exposiciones orales nunca más vuelvan a ser lo mismo, sino que pasen al nivel superior de las presentaciones. El éxito viene combinado de dos ingredientes principales: una plantilla de presentación adecuada al tema y un correcto desarrollo de la parte oral. Para las plantillas, solo tienes que echar un vistazo a la web de Slidesgo, en la que seguro que encuentras tu diseño ideal. Para consejos y trucos sobre cómo llevar a cabo una presentación, nuestro blog contiene mucha información al respecto, por ejemplo, este post.Hemos enfocado estos consejos para presentaciones de negocios, para conseguir...

10 trucos para presentaciones de webinars
Durante el último par de años, la popularidad de los webinar se ha disparado. Miles de personas han aprovechado el cambio hacia el aprendizaje en línea y han preparado sus propios webinars en los que han enseñado y aprendido nuevas habilidades al tiempo que han conocido a más personas con los mismos intereses. Gracias a recursos online como Google Meet y Slidesgo, ahora tú también puedes preparar tu propio webinar. Aquí tienes 10 consejos para presentaciones de webinars que harán que tu discurso destaque.

Cómo crear la mejor presentación para un proceso de onboarding
Slidesgo fue en un principio un proyecto pequeñito en el cual trabajaban solo unas cuantas personas. ¡Y lo que ha crecido desde entonces! Nuestra pasión y nuestros esfuerzos nos han llevado hasta donde estamos hoy. Durante todo este tiempo, la cantidad de miembros de nuestro equipo también ha crecido (¡y mucho!).¿Recuerdas aquella vez en la que eras la persona recién llegada en tu empresa? Fuiste a la oficina y pensaste: “¿pero dónde me he metido yo?”. Había tantas caras nuevas, tantas tareas que repentinamente iban a ser responsabilidad tuya, tanta información para procesar que ni siquiera todos los libros de...

Cómo crear un diagrama de Venn en Google Slides
Si estás pensando en crear una presentación asombrosa no dudes en apoyarte en diagramas. Estos te ayudarán a hacer tu exposición mucho más atractiva y hará que tu público entienda mejor los conceptos.En este post de Slidesgo School, vamos a explicarte cómo hacer Diagramas de Venn en Google Slides para que puedas usarlos en tus conferencias.