Cómo superar los nervios cuando hablamos en público

Cuando tienes que dar una conferencia o una charla delante de otras personas, a veces, puedes tener algo de nervios y miedo. Pero con una buena presentación que te apoye y un tema bien preparado puedes ir tranquilo a cualquier exposición, pues esto te garantiza que todo saldrá bien.
En este post de Slidesgo School te vamos a dar cinco consejos sobre cómo superar los nervios al hablar en público y lograr exponer tus ideas con total claridad:
Conoce el tema a fondo
Es fundamental tener todo bien preparado. Las ideas principales del discurso tienen que ser claras y sencillas: qué quieres transmitir, cuáles son las claves que quieres que tu público entienda y qué términos quieres que retengan o recuerden una vez acabada la presentación.
Además, controlar a fondo el tema del que vas a hablar te proporcionará tranquilidad si luego surgen preguntas derivadas de la información que has dado o se abre algún debate sobre los conceptos. Si lo necesitas, practica delante del espejo, esto aumentará tu confianza.
Prepara una buena introducción
Los primeros 5 minutos son los principales para causar una buena impresión y crear feeling con tu audiencia. Estos momentos determinarán el resultado final de la exposición.
Comienza presentándote, de esta forma tu público se sentirá cómodo, pues saben quién le está hablando y esto te servirá para ir creando confianza. Incluso si estás dando una clase, puedes hacer que tus alumnos se presenten antes de comenzar y así lograr un ambiente mucho más relajado.
Antes de entrar en materia, rompe el hielo con alguna frase o cita ocurrente que capte la atención, así poco a poco, vas introduciendo el tema del que vas a hablar.
Empieza con algunas preguntas
Una buena forma de relajar el ambiente e involucrar a tu audiencia es realizar algunas preguntas e invitarlos a interactuar contigo. Preguntas como: ¿cuál es su sector laboral? ¿qué saben de la compañía? ¿cómo puede mejorar su vida? ¿qué piensan del tema? ¿cómo esperan sentirse al acabar?...
Convierte la presentación en un diálogo donde ambas partes seáis elementos activos de la conversación, de esta forma reducirás mucho la ansiedad del momento. Y además, podrás ir aprendiendo acerca de tu target y así hacerles preguntas de interés conforme continúes exponiendo.
Normaliza tus emociones
Sentir nervios, un poco de miedo, inquietud… es normal. Le pasa hasta a los mejores oradores del mundo. No es más que una respuesta biológica del cuerpo que le permite adaptarse a los cambios, solo tienes que convencerte de que el peligro que está intuyendo no es un peligro real del que hay que escapar, sino una situación controlada que forma parte de un proceso de aprendizaje. En este caso, hablar en público.
Siempre habrá un pequeño nivel de nerviosismo durante estos momentos, lo que hay que intentar es reducirlo a niveles que no influyan o interfieran en el desarrollo de la acción. Pero si pensabas que hay personas que no se ponen inquietas durante estos actos… no es así, todo el mundo siente algún hormigueo antes de una exposición en público, solo muestra seguridad y procura que no se note.
Practica técnicas de relajación
Un poco antes de salir al escenario pon en práctica algunas técnicas de relajación que te ayuden a controlar los nervios:
- Inhala lenta y profundamente varias veces antes de comenzar.
- Bebe un poco de agua que hidrate y refresque tu garganta. Esto también sirve para relajar un poco el cerebro.
- Motívate. Cree y repítelo varias veces: tienes todo controlado y va a salir bien. Frases como: “Lo voy a lograr”, “Soy capaz”, “Los nervios son algo normal”, te ayudarán a afrontar mucho mejor la situación.
En la web de Slidesgo tenemos cientos de plantillas que te ayudarán con tu presentación y te harán sentirte mucho más tranquilo. Puedes buscar por temática, por color o por estilo y plasmar tu contenido en ellas, tu público quedará asombrado.
Y si tienes curiosidad por saber cómo mejorar en tus presentaciones, te aconsejamos la lectura de este post sobre cómo ser un buen orador.
Ya sabes cómo calmar los nervios antes de una presentación, ¡ahora a disfrutar con tu exposición!

¿Te ha parecido útil este artículo?
Tutoriales relacionados

Cómo usar la vista de presentador en Google Slides
Google Slides, al igual que PowerPoint, tiene diferentes modos de presentación que pueden ser útiles cuando estás presentando y quieres que tu presentación tenga un aspecto fluido. Tanto si buscas sólo diapositivas, notas del orador o la función de preguntas y respuestas, en este nuevo tutorial de Google Slides aprenderás sobre ellas y sus respectivos ajustes. ¿Estás preparado? Entonces, ¡exploremos la vista del presentador!

Los 10 mejores consejos y trucos para crear una presentación de negocios
¡Slidesgo vuelve a la carga con un nuevo post! Queremos que tus presentaciones y exposiciones orales nunca más vuelvan a ser lo mismo, sino que pasen al nivel superior de las presentaciones. El éxito viene combinado de dos ingredientes principales: una plantilla de presentación adecuada al tema y un correcto desarrollo de la parte oral. Para las plantillas, solo tienes que echar un vistazo a la web de Slidesgo, en la que seguro que encuentras tu diseño ideal. Para consejos y trucos sobre cómo llevar a cabo una presentación, nuestro blog contiene mucha información al respecto, por ejemplo, este post.Hemos enfocado estos consejos para presentaciones de negocios, para conseguir...

Cómo presentar resultados de encuestas en Google Slides y en PowerPoint
Una encuesta es una técnica que se aplica mediante la realización de un cuestionario a una muestra significativa de un grupo de personas. Cuando efectuamos la encuesta, partimos de una hipótesis y es dicha actividad de sondeo la que nos permitirá confirmar la hipótesis o ver dónde reside el problema y solución de aquello que estamos investigando. Lo sabemos: el trabajo de campo es duro. Muchas y muchas horas recogiendo datos, analizándolos y organizándolos hasta que tenemos los resultados de nuestra encuesta.Bueno, no queremos desanimarte (en Slidesgo abogamos por el positivismo) pero esto es solo el 50% del trabajo de la...

10 trucos para presentaciones de webinars
Durante el último par de años, la popularidad de los webinar se ha disparado. Miles de personas han aprovechado el cambio hacia el aprendizaje en línea y han preparado sus propios webinars en los que han enseñado y aprendido nuevas habilidades al tiempo que han conocido a más personas con los mismos intereses. Gracias a recursos online como Google Meet y Slidesgo, ahora tú también puedes preparar tu propio webinar. Aquí tienes 10 consejos para presentaciones de webinars que harán que tu discurso destaque.