¿Cómo presentar un gran plan de negocios?

¿Cómo presentar un gran plan de negocios? | Tutoriales y Tips para tus presentaciones

El propósito de un plan de negocios es hacer que alguien externo a él se sienta entusiasmado por hacerlo realidad. Ya sea un inversor o un socio comercial, los planes de negocios deben ser lo suficientemente fuertes como para dibujar una imagen clara y motivar a la acción.

Al principio, un proyecto de negocio existe solamente en las mentes de los involucrados en su desarrollo. Poner esas ideas de tal forma que alguien externo pueda entenderlas puede ser una tarea complicada. Sin embargo, hay puntos clave que hacen resaltar a un plan de negocios.

En este artículo revisaremos cinco tips para construir un plan de negocios efectivo así como sugerencias de plantillas para conseguir el impacto deseado en tu audiencia.

1. Conoce tu negocio

Antes de hablarle de tu negocio a alguien más, debes saber todo acerca de él. Desde los aspectos estratégicos hasta los detalles técnicos, es vital conocer las respuestas de todas las preguntas importantes. ¿Cuál es la misión de tu negocio? ¿Qué lo hace diferente a otros proyectos similares? ¿Cómo vas a administrar cada etapa del negocio? ¿Cómo vas a conseguir longevidad?

Antes de hablarle de tu negocio a alguien más, debes saber todo acerca de él

Una vez que tengas todas las respuestas mediante investigación, tutoría y análisis, es tiempo de plasmarlas de forma clara y concisa para que otros las entiendan. Esta plantilla es un ejemplo de cómo estructurar una presentación de plan de negocios y explicarle a los demás todo eso que ya sabes.

2. Comunica tus ideas visualmente

Ya sabes cómo funciona tu negocio y por qué debe ser apoyado. Ahora es tiempo de pensar en cómo vas a comunicar esa historia.

Los visuales son la forma más fácil de comunicar una idea desde cero. Recuerda que hasta ese momento nadie ha escuchado hablar de tu idea de negocios por lo que es necesario pintar una imagen clara.

¿Se trata de un proyecto enfocado en el medio ambiente? ¿Está orientado a la tecnología? ¿O más bien a las personas? Cualquiera que sea la esencia de tu negocio, los visuales deben reflejarla.

Por ejemplo, esta plantilla es un ejemplo de cómo debería representar gráficamente un negocio moderno, sustentable e innovador.

3. Comunica tu idea verbalmente

La misma idea puede ser dicha de distintas maneras, pero no todas serán igual de eficientes. Una manera simple de abordar la explicación de tu negocio es convertirla en una historia. Al establecer el conflicto que estás abordando y la solución que estás ofreciendo, tu audiencia puede empatizar con tu idea y entender su significado mucho más rápido.

Otro consejo para comunicar verbalmente tu idea es identificar esas frases clave que mejor describan tu negocio. Si tu negocio se enfoca en “ayudar a niños a mejorar sus habilidades lectoras mediante ejercicios en línea”, debes asegurarte de repetir esa frase tanto como puedas.

Usa esta plantilla como una guía para contar la historia de tu negocio.

Los visuales son la forma más fácil de comunicar una idea desde cero

4. Vende tu solución

Ya has preparado la investigación, los visuales y las palabras. Ahora solo tienes que comunicar el mensaje de forma que un inversor o social potencial tenga poco espacio para la duda.

La primera cosa a considerar es conocer a tu audiencia para poder hablar su idioma. Un inversor puede estar más interesado en saber cómo tu negocio va a generar ganancias mientras que un socio comercial necesitará sentirse seguro de tus habilidades para liderar el proyecto.

Un momento guau al final de tu presentación también puede contribuir a cerrar el trato. Siguiendo el ejemplo del párrafo anterior, puedes revelar al final de la sesión que pusiste a prueba tu solución para mejorar las habilidades de lectura de los niños y descubriste que cuesta 50% menos que otros métodos y es 60% más eficiente.

Esta plantilla puede ayudarte a comunicar tus momentos guau y beneficios clave de una forma llamativa.

5. Detalla los siguientes pasos

Finalmente, debes terminar tu presentación con un plan de acción. ¿Vas a compartir alguna información extra con tu audiencia? ¿Necesitas agendar una demostración en vivo? ¿Vas a comunicar los futuros avances?

Tener cada uno de los siguientes pasos claramente definidos te ayudará a dejar a tu audiencia queriendo saber más. Inspírate en esta plantilla para crear un calendario de los siguientes pasos a seguir tras la reunión.

Un plan de negocios es la primera impresión que otros recibirán de tu proyecto.

Un plan de negocios es la primera impresión que otros recibirán de tu proyecto. Saber todo sobre tu negocio, identificar los mensajes clave a comunicar, establecer una identidad visual coherente y definir un calendario de siguientes pasos son cosas que hacen que una propuesta sobresalga del resto.
Encuentra inspiración en todas las plantillas de planes de negocio que tenemos disponibles para ti y lleva esa gran idea de negocios un paso más cerca de la realidad.

Descubre otros consejos de utilidad

¿Te ha parecido útil este artículo?

Gracias por tu opinión

Tutoriales relacionados

Plan de estudios: todo un vIAje para mentes creativas | Tutoriales y Tips para tus presentaciones
Novedades hace 1 mes

Plan de estudios: todo un vIAje para mentes creativas

La enseñanza es un arte, pero incluso los profesionales de la educación más creativos necesitan un poco de ayuda para optimizar su planificación. El día solamente tiene 24 horas, aunque es común tener la sensación de que necesitaríamos 37 para poder hacerlo todo. Ahí es donde entra Slidesgo, pues abordamos este problema de frente, ya que hemos desarrollado una solución práctica, sencilla y, lo más importante, rápida para el mundo de la educación.Nuestro nuevo generador de planes de estudios con IA no es simplemente otra herramienta digital más. Se trata de tu nuevo asistente de enseñanza que transformará el proceso de planificación de tus clases....

Hackathon de Emprendimiento y Desarrollo Personal: la magia de aprender haciendo | Tutoriales y Tips para tus presentaciones
Novedades hace 1 mes

Hackathon de Emprendimiento y Desarrollo Personal: la magia de aprender haciendo

Las nuevas generaciones nos demuestran que la forma de aprender ha cambiado por completo. Ahora más que nunca, es clave fomentar y apoyar el desarrollo de habilidades sociales y de emprendimiento en los niños para que estos puedan involucrarse de forma más activa en su aprendizaje. El hecho de participar en proyectos creativos y en actividades colaborativas les permite explorar y aprender por su cuenta sobre temas que les interesan, resolver sus problemas con más autonomía y trabajar mejor en equipo.Esta idea ha sido la motivación detrás del Hackathon de Emprendimiento y Desarrollo Personal Junior que ha organizado Slidesgo de la mano de Genyus...

Trabaja más rápido y enseña mejor: potencia tus presentaciones con Slidesgo Academy | Tutoriales y Tips para tus presentaciones
Novedades hace 2 meses

Trabaja más rápido y enseña mejor: potencia tus presentaciones con Slidesgo Academy

Creemos que cada educador tiene lo que se necesita para ser un presentador de diez, pero a la vez somos conscientes de que tu tiempo es muy valioso. Y en Slidesgo hemos creado una solución genial y rápida: Slidesgo Academy.En esta plataforma empoderadora y prometedora, hemos recopilado los mejores consejos para ayudarte a crear presentaciones mejores, llamativas y de la máxima calidad para tus estudiantes y compañeros docentes. Te sorprenderá lo rápido que podrás ahora preparar clases que motiven y que queden para el recuerdo. Apúntate como alumno y conviértete en el mejor profesor que puedas ser.

7 tips para crear una cultura positiva en el aula | Tutoriales y Tips para tus presentaciones
Inspiración hace 3 meses

7 tips para crear una cultura positiva en el aula

No importa si ha pasado mucho o poco tiempo desde que estuviste en un aula; seguramente guardes un recuerdo especial de aprendizaje que recuerdes como si hubiera sido ayer. Tal vez sea por un profesor apasionado que mantenía a toda la clase atenta, o por un compañero de clase que te echó una mano con algún tema complicado.Las experiencias positivas en el aula tienden a dejar una marca duradera en nosotros. Por ello, es lógico que a quienes les toca enseñar les encanta la idea de hacer de sus clases un lugar donde todos quieran aprender. En este artículo, compartiremos...